de Mel Robbins, las “tres reglas de oro” para entrenar la voz interna para que juegue a nuestro favor.
En algunos casos, posee un tono amable y sirve de apoyo. No obstante, hay quienes conviven con una voz interna que no les ayuda. Este tipo de diálogo tiene consecuencias sobre la salud psychological y fileísica.
Práctica de la gratitud: Enfócate en aspectos positivos de tu vida y practica la gratitud diariamente.
Cuando tu estado psychological es generalmente optimista, eres más capaz de manejar el estrés diario de una manera más constructiva. Esa capacidad puede contribuir a los beneficios para la salud ampliamente observados del pensamiento positivo.
Busca la contradicción: el hecho de abrazar y aceptar estas contradicciones mejora tu agrado de tolerancia a la incertidumbre.
Esto te trae de vuelta al momento presente donde puedes tener más mando y Command sobre la elección de tus pensamientos.
Buscar ayuda profesional: En casos donde el diáemblem interno negativo es persistente y abrumador, es elementary buscar la ayuda de un psicósymbol o terapeuta que nos guíe en este proceso de cambio.
Las experiencias vividas tienen bastante importancia. Es habitual que juzguemos nuestra valía, capacidades y lo bien o mal que creemos que algo va a salir en dialogo interno negativo base a lo que ya hemos vivido.
TRABAJO TERAPÉUTICO: Cada vez que notes que estás pensando algo negativo sobre ti, debes nombrar cinco aspectos positivos, realistas y/u optimistas sobre ti. Ejemplos:
Enfrentarse al crítico interior puede ser desafiante, ya que sus susurros negativos suelen estar profundamente arraigados en nuestra mente. Este crítico se alimenta de nuestras inseguridades y temores, perpetuando un ciclo de autocrítica que a menudo nos deja sintiéndonos inadecuados.
Sin embargo, comprender y transformar este monólogo autodestructivo en un diálogo interno positivo es un paso crucial para desbloquear nuestro potencial y vivir una vida más plena y satisfactoria. En este artworkículo, exploraremos cómo romper con el ciclo del crítico inside y cómo renovar nuestra mente para convertir pensamientos negativos en positivos.
Lo que nos decimos y repetimos en nuestra mente puede condicionar nuestra forma de ver el mundo y relacionarnos con él.
A Mahatma Gandhi se le atribuye un sabio proverbio, que nos viene perfecto para explicar el tema de hoy:
«Siempre arruino todo» o «Nunca hago nada bien», son excelentes ejemplos del uso de pensamiento absolutista o dicotómico. Estos pensamientos son ejemplos perfectos de diásymbol interno negativo.
Comments on “dialogo interno negativo - An Overview”